miércoles, 9 de octubre de 2013

PRODUCTO Y MARCA "GESTIÓN DE CARTERA DE PRODUCTOS"



1. GESTION DE CARTERAS DE PRODUCTOS Y MARCAS 

1. ¿ Que es una linea de productos?
Algunas empresas tienen grandes carteras de marcas, suelen englobar una linea y combinación de productos. Una linea de productos es un grupo de marcas que están estrechamente relacionadas en cuanto a sus funciones y prestaciones que ofrecen ( por ejemplo la gama de ordenadores personales de DELL o la linea de televisores del departamento de electrónica de consumo de philips),
  
2. Qué es la profundidad de la linea de productos ?
La profundidad de la linea de productos hace referencia al numero de variantes ofrecidas dentro de dicha linea. Una "combinación de productos".


3. ¿ Que es un  producto mix?

Es el conjunto total de marcas comercializadas por una empresa , en la suma de productos ofrecida.
Conocido también como mezcla de producto; “Son todos los bienes o servicios que ofrece al público una empresa”, llámese tangibles o intangibles, los cuales si no se realizan buenas estrategias para promoverlos pueden decaer en cuanto en su demanda por lo que es muy importante tener claro cuáles son estos productos que ofrece la empresa y como estimular al consumidor para que los adquiera. 

4. ¿ Qué es la amplitud de la combinación ?

Puede estimarse con el numero de lineas del producto que ofrece una organización, por ejemplo, philips  ofrece una amplia combinación de productos que incluye a las marcas que se encuentran en su linea de productos  de televisores, equipos de alta fidelidad, reproductores de video, camaras  de video, etc...Otras empresas tienen una conbinación de producto, como el caso de TVR que fabrica automoviles de elevado  rendimiento.













5. ¿ Qué es planificación de cartera y en que consiste?

El proceso de gestionar los grupos de marcas y las lineas de productos se conoce como la planificación de cartera  puede ser una tarea muy compleja e importante. Algunas lineas de productos serán fuertes y otras débiles. Algunas necesitan inversiones para financiar su crecimiento. otros generaran más ingresos de lo que gastan, de alguna manera las empresas tienen que definir como van a distribuir sus recursos limitados entre las necesidades de los productos para alcanzar  el mejor rendimiento para el  conjunto de la empresa. concretamente  la dirección tiene que decidir en que marcs va a invertir, cuales va a conservar y  a cuales va a retirara su apoyo.

6. ¿ Qué es la matriz de crecimiento- cuota de mercado BOSTON CONSULTING GROUP?

Es una tecnica que se ha adoptado de la dirección estratégica y que ha demostrado ser útil para ayudar a las empresas a tomar desiciones sobre la combinación de productos u lineas de productos.

7. La matriz cuota-crecimiento del mercado de BOSTON  CONSULTING GROUP



La matriz permite representar  la cartera de productos en un cuadro 2 x 2 en cuyos ejes se refleja la tasa de crecimiento del mercado y la cuota del mercado relativa. El tamaño de los circulos refleja la proporción de ingresos generada por cada linea de productos. La tasa de crecimiento del mercado  constituye el eje vertical e indica la tasa de crecimiento anual del mercado en el que se encuentra cada linea de producto, en la fig 6.3 se muestra como un intervalo entre 0 y 15 por ciento, aonque se podria utilizar un intervalo distinto dependiendo de las condiciones económicas. se utiliza la tasa de crecimiento del mercado como una aproximación del atractivo del mercado.
La cuota del mercado relativa hace referencia  a la cuota del mercado de cada producto respecto a su principal competidor  y se muestra en el eje horizontal. Está variable actua como aproximación de la fortaleza competitiva. la división entre una cuota de mercado alta o baja es 1. por encima de está cifra, la linea de productos tiene una cuota de mercado mayor que su principal competidor. Por ejemplo, si nuestro producto tiene una cuota de mercado del 40%  y la cuota de nuestro principal competidor es de 30 %  marcaríamos 1,33 sobre el eje horizontal. una vez que se ha dibujado la posición de cada producto  en la matriz., la empresa puede empezar a pensar en definir  el objetivo estrategico adecuado para cada linea.

8. Producto estrella, interrogantes, perros, generadores de caja...

Los lideres del mercado en los mercados de elevado crecimiento se conocen como estrellas.  Son productos que ya tienen éxito y cuyas perspectivas de crecimiento futuro son buenas. Es necesario invertir recursos para mantener y aumentar su posición de liderazgo. es necesario repeler los retos competitivos. estas lineas de productos son generadores  de efectivo del futuro y es necesario protegerlas.
Los niños problemáticos  a veces traducidos al castellano por interrogantes son lineas de productos que absorben dinero porque tienen una escasa rentabilidad y requieren inversiones para poder mantener el ritmo de crecimiento del mercado. se llama asi por que la dirección tiene analizar si resulta sensato seguir financiando las inversiones necesarias. La empresa tiene que tomar una decisión fundamental: aumentar la inversión ( construir ) para intentar convertir al niño problemático en una estrella, o retirar su apoyo , ya sea cosechando ( aumentando el precio al tiempo que se reduce el gasto en marketing ) o desinviertiendo ( eliminando la linea de producto o vendiéndola ). en algunos casos puede ser viable una tercera opción: encontrar un pequeño nicho de mercado donde se puede lograr el dominio. Por ejemplo unilever identificó su negocio de productos químicos especializados como un niño problemático. se dio cuenta de que tenia que invertir mucho a salir del negocio.
La elevada rentabilidad y la escasa inversión relacionada con una cuota de mercado elevada en  mercados de poco crecimiento implica que habría que defender a los generadores de efectivo. por consiguiente el objetivo estratégico adecuado es mantener las ventas y la cuota del mercado. El exceso de efectivo que se genera debería utilizarse para financiar a las estrellas y a los niños problemáticos que se quiere fortalecer, asi como en investigación y desarrollo de nuevos productos.
Los perros son productos débiles que compiten en mercados de poco crecimiento. son los perdedores que no han alcanzado un aposición de dominio en el mercado durante la fase de crecimiento y se esta alargando en la etapa de madurez . aquellas productos que logran la tercera o segunda posición en el mercado ( perros de efectivo) pueden obtener un pequeño flujo de caja positivo durante cierto tiempo o desinvertir, estartegia que permite que se centren en otra parte los recursos y tiempo de los directivos.
  
9. ¿ cuál es la ventaja de la matriz BCG?

La ventaja de la matriz  de cuota-crecimiento del  Bcg es su sencillez. una vez que se han representado todos los productos de la empresa, resulta facil ver cuantas estrellas, niños problemáticos, generadores de efectivo y perros hay en la cartera. Se  puede asignar los recursos de caja según sea necesario a las distintas lineas de productos para garantizar que se mantiene una cartera equilibrada.

10. Enumere y explique los 4 problemas de la matriz BCG
Algunos de los problemas clave de la tecnica son los siguientes:

1. La matriz se basa en los flujos de caja, pero tal vez la rentabilidad ( por ejemplo el rendimiento de la inversión ) sea un mejor criterio para asignar los recursos.

2. Puesto que la posición de un producto en la matriz depende la cuota de mercado puede dar lugar a una atención excesiva de la ganancia de cuota de mercado.Ademas la definición del mercado  puede ser una tarea muy ardua.

3. La matriz ignora las interdependencias entre los productos. por ejemplo es posible que sea necesario comercializar un perro  por que es un complemento de un estrella o de un generador en efectivo. Alternativamente, es posible que los consumidores y distribuidores valoren a una empresa que ofrece todo la gama de productos. por esta razón puede resultar muy ingenuo  eliminar productos únicamente por que se encuentran en determinado cuadrante.

4.  La consideración de la tasa de crecimiento del mercado como un a aproximación del atractivo del mismo y de la cuota, de mercado como un indicador  de la fortaleza competitiva, constituye una simplificación de la realidad.
11. ¿ Qué otros factores se deben tener en cuenta  al medir el atractivo de los mercados?

Hay muchos otros factores que se deben tener en cuenta cuando se esta midiendo el atractivo del mercado, por ejemplo, el tamaño del mercado, las fortalezas y las debilidades de los competidores, ademas de las tasas de crecimiento del mercado y de la cuota de mercado. esto dio lugar a la introducción de matrices de cartera más complejas como la matriz de posición competitiva- atractivo del mercado de McKinsey/GE, que utiliza diversos indicadores del atractivo del mercado y de la fortaleza competitiva.



12. ¿ Qué son supermarcas y como se logran?

 sin embargo, los últimos años, las principales empresas globales han intentado  gestionar la complejidad centrándose en crear importantes  marcas potentes o supermarcas.  esto requiere deshacerse de las marcas marginales  he invertir el dinero en las marcas lideres en los mercados en crecimiento. por ejemplo P& G  tenia 10 marcas con unas ventas anuales superiores a los 1.000 millones de dólares. En 2004, esta cifra habia aumentado hasta 16 y la reciente adquisición de gillette añade otras cinco supermarcas mas al grupo.



13. ¿ Cual es la contribución de las matrices?

La principal contribución de las matrices de cartera ha sido, por lo general, la demostración de los que distintos productos deberian tener distintos papeles en la cartera de productos. Por ejemplo, la exigencia de un rendimiento de la inversión (ROI) del 20 por ciento para una estrella podria generar un ainversión deficiente en un intento por satisfacer el requisito de beneficios. por otra parte, un ROI del  20 por ciento para un generador  de efectivo, o para un producto cosechado, podria ser demasiado bajo. sin embargo estos modelos solo deben utilizarse  como ayuda para hacer juicios directivos y es necesario tener en cuenta otros factores que  no se abarcan adecuadamente  en los modelos cuando se toman decisiones sobre la combinación de productos.

2. Blog cartera de productos    velassens.blogspot.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario